Patatas en adobillo
Hoy he elegido para la receta un ingrediente muy fácil de encontrar, todos lo tenemos en casa, y muy variado para cocinar. Se pueden hacer infinidad de platos con él, la patata.
Para esta ocasión he elegido unas patatas en adobillo muy típicas de Andalucía, sobre todo en Málaga, aunque se comen también en la parte de Andújar , Marmolejo (Jaén) y en otras partes de España, porque en mi casa se han hecho toda la vida y soy de Castilla la Mancha.
Para esta ocasión he elegido unas patatas en adobillo muy típicas de Andalucía, sobre todo en Málaga, aunque se comen también en la parte de Andújar , Marmolejo (Jaén) y en otras partes de España, porque en mi casa se han hecho toda la vida y soy de Castilla la Mancha.
Es un plato tradicional que ha pasado de generación en generación y que como podéis ver con pocos ingredientes y muy humildes, los que solía haber en aquellos tiempos en que no tenía tanto donde elegir como tenemos ahora nosotros, pero que cocinandolos con cariño podemos sacar un plato maravilloso.
Yo os traigo la receta que hago siempre, una mezcla entre la que me enseñó mi padre (manchego) y mi suegra (de Andújar).
Receta antigua del blog a la que había ha hacerle el vídeo. Y si os han gustado estas patatas, os recomiendo que veáis tambien las patatas con tomate o las patatas a lo pobre. O cualquiera de las muchas recetas que tengo en el blog en la categoría patatas.
Os dejo la receta en vídeo y os invito a suscribiros a mi canal de YouTube.
Ingredientes:
- 3-4 patatas
- 2 dientes de ajo
- 1-2 cucharadas soperas de vinagre (al gusto de cada cual)
- ½ cucharadita de pimentón dulce
- 1/2 cucharadita de orégano molido
- una pizca de cominos molidos
- Agua, sal
- 1-2 huevos o 1 por comensal
Machacamos los ajos en un mortero. Le añadimos agua y se lo añadimos a las patatas fritas. Si tienen demasiado aceite le quitamos un poco.
Añadimos el pimentón, el vinagre, el comino y el orégano. Le ponemos agua hasta cubrirlas y las dejamos cocer unos minutos, hasta que estén tiernas.
- 3-4 patatas
- 2 dientes de ajo
- 1-2 cucharadas soperas de vinagre (al gusto de cada cual)
- ½ cucharadita de pimentón dulce
- 1/2 cucharadita de orégano molido
- una pizca de cominos molidos
- Agua, sal
- 1-2 huevos o 1 por comensal
Se pelan y pican las patatas a rodajas finas.
Les ponemos sal y las freímos en aceite caliente pero sin que queden crujientes.
Les ponemos sal y las freímos en aceite caliente pero sin que queden crujientes.
Machacamos los ajos en un mortero. Le añadimos agua y se lo añadimos a las patatas fritas. Si tienen demasiado aceite le quitamos un poco.
Cuando haya reducido un poco el caldo añadimos los huevos. Se pueden remover con una cuchara y dejar que cuajen o dejarlos enteros y que cuajen sin removerlos.
.JPG)
En ese caso habrá que poner un huevo por comensal.
¿Os apetece un plato?
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube
42 comentarios
Qué ricas!! nunca había oído esta receta, se ven muy apetecibles
ResponderEliminarBss
Pues ya ves Julia, Andaluza de pura cepa y no conocí yo este plato. Es cierto que el adobo lo utilizo para pescados y carnes pero nunca lo había utilizado para las patatas. En tu cocina siempre aprendo.
ResponderEliminarEs un placer pasar por aquí, para saludarte y aprender con tus cosas.
Un besote enorme corazón.
Con mil sabores
Ves para lo que me está sirviendo este reto de patatas? estoy conociendo muchísimas recetas que ni idea... Ya no habrá excusa para la monotonía!
ResponderEliminarNo me imagino la cocina sin patatas, se pueden hacer de tantas maneras... nunca las he probado así y me ha gustado tanto la receta que me la acabo de guardar porque estas caerán un día de estos en casa
ResponderEliminarAbrazos!!!
sencillo a mas no poder y tiene que estar de muerte, eso si, el comino no lo echaria, no me gusta, pero el resto, ummmmm que buenoooooooooooooo, BESOOOS
ResponderEliminarMASITO
Pues yo sinceramente no las conocía ni las he visto en ningún bar por aquí en Sevilla, pero desde luego apuntadas quedan porque me han encantado.
ResponderEliminarBesos
¡Que buenísima pinta tiene esa sarten de papas! Espectacular, dicen ¡cómeme! Besitos.
ResponderEliminar¡Me gustan tus patatas!
ResponderEliminarJulia se ve una sartenada bien buena.
ResponderEliminarUn saludito
Que ricas Julia, estas patatas tiene que quedar muy blanditas, parecidas a las panaderas, me ha encantado la receta, buenísimas.
ResponderEliminarUn beso.
Me rechiflan. No las conocía y, mira, dos versiones en un mismo reto, para que tengamos donde elegir. Muy buena pinta, con el huevo ahí, en el centro, ñam.
ResponderEliminarQue patatas más deliciosas Julia!!! El huevo mezclado con esa salsita y las patatas ummmm buenísimas... Las probaré.
ResponderEliminarUn bst.
Julia, es un plato sencillo pero muy gustoso. El caldo debe estar muy rico, adoro el comino y los platos hechos con cariño.
ResponderEliminarSaludos!
Julia qué receta tan rica!!! el color, la pinta, el sabor que tiene que tener.. ummm se me hace la boca agua!!!
ResponderEliminarBss.
Segunda vez que las veo pero esta vez me has ganado poniéndole el huevo encima jajajajajajaja. Excelente propuesta, muchas gracias! Un besito
ResponderEliminarummmmm, que receta mas buena!!!!!
ResponderEliminarostras, no conocía esta receta y me parece sencilla y a la vez deliciosa, con ese huevo mmmmmm
ResponderEliminarJulia, que rica estas patatas nos la conocía.Tengo internet que va cuando quiere jajaja y me dicen que tengo el router mal y seguro que en 48 horas dicen que me lo cambian.Besitos y estaremos en contacto si me deja...!!!..besos
ResponderEliminarue buenas! no conocía esta receta pero me parece deliciosa con esas especias y el ajito.. me apunto la receta para hacerlas un día
ResponderEliminarUn buen reto! Yo también participo :) Un beso!
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Hola Juliaaaa !!!!
ResponderEliminarQue plato mas rico
con lo sencillo y economico que es y el resultado tan delicioso que tiene estas patatas
En casa mi madre siempre las preparo pero con vino en vez de vinagre
y no quedaba nadaaaa
asi que imagino como quedaria el tuyo
limpiooooo
tendre que ponerle la proxima vez vinagre para saborearlaa como estas tuyas
Un beso guapisimaaa !!!!
Me las he anotado ya. No suelo comer muchas patatas porque se suelen cocinar fritas o acompañadas de muchas grasas y yo no puedo comer eso, por el colesterol. Pero este adobillo me va que ni pintado, además de que me gustan mucho los aliños de ajo, vinagre y pimentón.
ResponderEliminarno conocía esta forma de hacer las patatas pero con lo que me gustan a mi todos estos platillos de toda la vida,me anoto la receta, besitos!!
ResponderEliminarUn plato económico y sencillo!!Llevo yo el pan y comemos las dos juntas?Besos
ResponderEliminarJulia me encanta este Reto porque se aprende tantas recetas de tantos sitios de España, que es increible. No la conocia y me parece estupenda. No sé si te habrás fijado, pero ha habído un montón de recetas donde hemos prescindido de la carne. Genial!!
ResponderEliminarUn besote
Uummmmmmmmmm seguro no segurisimo estan de muerte relentaaaaaaaa , no conocia esta receta con tu permiso tomo nota y me la llevo a mi carpeta de pendientes.
ResponderEliminarTe ha quedado un plato de relujo.
Bicos mil y feliz semana wapa.
Uf...que rico este plato Julia !!!! Para mojar pan y no parar, menuda pinta tiene !!!! Muack
ResponderEliminarDesde La cocina Typical Spanish, agradecemos tu participación en este reto, comentarte que nos gusta mucho tu propuesta y que esperamos que participes en el próximo, saludos.
ResponderEliminarQue buena pinta Julia! nunca he probado así las patatas pero seguro que están de muerte! un beso :)
ResponderEliminarQué plato más sabroso!! Había oído que en el sur se hacen las patatas así, con vinagre y pimentón pero no conocía realmente la receta. Muy rico y con el huevo cuajado...!
ResponderEliminarUn beso
Hola Julia yo también soy de Andújar y mi madre las hace igual q tu Es una forma deliciosa y distinta d hacer las patatas Gracias x tus recetas!
ResponderEliminarGracias a ti!! es un placer tener un@ paisan@ por aquí!! Seguro que las conoces bien, están deliciosas!! ,en Andújar se come muy bien!!Besitos.
EliminarQue ricas Julia. Sin duda un plato con muchísimo sabor y que viene muy bien para combatir este frío
ResponderEliminarUmmm!!! Julia!!! Qué receta tan rica te has marcado!! Tiene que estar deliciosa!!! Me encanta!! Besotes, guapa!!
ResponderEliminarDesconocía esta receta.. y eso que soy andaluza, pero he descubierto ya en el reto 2 versiones.. que tengo que hacer.. porque me habéis dejado antojadiza!! Tus patatas se ven super jugosas y ricas ricas y con el huevito cuajado.. has rematado el plato! Genial propuesta Julia! Besotes guapa!
ResponderEliminarHala qué buenas!!! No las conocía, pero despues de verlas con esa pintaza las voy a probar seguro muy pronto
ResponderEliminarBesos
Hola Julia he probado las patatas con los huevos escalfados y nos han encantados,gracias por estas ideas, que ya una no sabe ni que poner y asi pongo cosas nuevas
ResponderEliminarJulia, las patatas buenísimas, las he puesto con huevo escalfado nos han encantado a todos.
ResponderEliminarPlato de toda la vida en mi tierra que Andujar. Gracias por mantener esto vivo. Yo la hago cada dos semanas. Un saludo
ResponderEliminarDe nada!! en mi casa nos encantan estas patatas y las comemos a menudo!! Bs.
EliminarPodobne danie jadłam na północy Polski. Były tam jeszcze pomidory. Świetna propozycja na obiad.
ResponderEliminarHola Julia, este plato es una delicia, quien lo pillara ahora!!
ResponderEliminarBesos
Hola! menuda pinta mas rica tienen esas patatas! me apunto la receta sin dudarlo. Besos
ResponderEliminarUna de las mejores cosas de este blog, son tus comentarios!!
Gracias por pasarte y dejarme tus palabras. Es un placer leerlas...