Panecillos de hamburguesa sin gluten
Hoy os traigo una receta que me ha costado cuatro intentos para que me salga bien... si, la he hecho tres veces y ninguna me ha gustado lo suficiente como para publicarla. Pero ésta es la definitiva...¡¡Por fin puedo decir...he aquí unos estupendos bollitos sin gluten para hamburguesas!! Tengo que darle las gracias al novio de mi hija que ha sido el probador oficial de todos mis desastrosos intentos sin gluten...jajaja, pero el que la sigue , la consigue...y yo soy muy cabezota.
Esta es la receta...
Os dejo la receta en vídeo y os invito a suscribiros a mi canal de YouTube.
Ingredientes:
- 500g de harina panificable sin gluten (Mix pan Schär)
- 375g de leche
- 50g de aceite de girasol
- 1 cucharadita de azúcar
- 20g de levadura fresca de panadero (8,5 g de levadura seca de panadero)
- 1 huevo
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de vinagre blanco
- semillas de sésamo
- 1 huevo batido para pintarlos
Mezclamos la leche templada con la levadura y el azúcar y diluimos bien.
En la cubeta de la panificadora ponemos la leche con la levadura, el aceite, el vinagre y el huevo.
Añadimos la harina y la sal.
Esta es la receta...
Os dejo la receta en vídeo y os invito a suscribiros a mi canal de YouTube.
- 500g de harina panificable sin gluten (Mix pan Schär)
- 375g de leche
- 50g de aceite de girasol
- 1 cucharadita de azúcar
- 20g de levadura fresca de panadero (8,5 g de levadura seca de panadero)
- 1 huevo
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de vinagre blanco
- semillas de sésamo
- 1 huevo batido para pintarlos
En la panificadora:
Mezclamos la leche templada con la levadura y el azúcar y diluimos bien.
En la cubeta de la panificadora ponemos la leche con la levadura, el aceite, el vinagre y el huevo.
Añadimos la harina y la sal.
Ponemos el programa 6 (masa), o el de masa completo, queremos que la panificadora se caliente para que la masa pueda levar. Cuando termine sacamos la masa con las manos mojadas en agua (se pega mucho) y la ponemos encima de la mesa que habremos humedecido con agua, y con las manos mojadas en agua (bastante mojadas) sacaremos 6 porciones de la masa con los que haremos los panecillos, los redondeamos sin apretarlos, no es necesario que queden perfectos, y colocamos encima de papel de horno en una bandeja.
Los pintamos con el huevo batido y les ponemos el sésamo por encima.
Con el horno precalentado a 180º con calor solo abajo , los horneamos durante 20 minutos más o menos, hasta que estén hechos. Si veis que están un poco blanquitos podéis poner calor arriba y abajo los últimos 5 minutos para que doren por arriba.
Los sacamos y dejamos enfriar. Congelan muy bien.
De forma tradicional:
Mezclamos la leche templada con la levadura y el azúcar y diluimos bien.
En un bol ponemos la harina, la sal, le añadimos el huevo, el vinagre, la leche con al levadura y el aceite. Con una espátula mezclamos bien y dejamos reposar tapada durante 1 hora en un sitio cálido hasta que doble su volumen.
Con las manos mojadas sacamos porciones de masa y hacemos las bolas ... el resto, todo igual que con la panificadora.
Y listos para rellenarlos con la hamburguesa que mas os guste!!
¿Os animáis?
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube
30 comentarios
Hola!! Seguro que los anteriores no estaban tan mal como dices, ya estos serán para matrícula de honor!! Se ven estupendos y ya me los imagino con una buena hamburguesa casera dentro!! Un beso guapa y feliz dia!!
ResponderEliminarSono carinissimi!
ResponderEliminarTi abbraccio e ti auguro una buona giornata
Pues los intentos han merecido la pena, porque tienen una pinta fabulosa y seguro que están bien ricos! bss
ResponderEliminarJulia de grandes fracasos salen grandes recetas y está clarísimo que estos bollitos tienen que ser una auténtica delicia ¡ahora mismo me comía uno sin hamburguesa ni nada! porque tienen pinta de ser muy blanditos y sabrosos
ResponderEliminar¡Besos mil!
Bueno Julia... Enhorabuena entonces jijiji
ResponderEliminarLa verdad es que se ven estupendos.
Un beso!!
a veces es necesario repetir para que el pan quede a nuestro gusto , menos mal que tienes probador ,
ResponderEliminarla pinta es estupenda!!
besitos
Se ven una pinta estupenda y como los caseros no hay nada besitos
ResponderEliminarSe ven estupendos Julia! Seguro que esta. Ricos h blanditos y tienen una miga rica
ResponderEliminarUn abrazo y gracias por compartir
Te han quedado fabulosos, seguro que los anteriores lo mismo, en casa como somos tan paneras hasta los desastres le gustarían, estos con un buen relleno a mi me sabrían a gloria. ....Besss
ResponderEliminarPobrecillo tu yerno, y seguro que no se queja.... Menos mal que la recompensa está en disfrutar de tus platos. Un bs.
ResponderEliminarMmm they look so delicious... perfect for burgers!
ResponderEliminarhttp://beautyfollower.blogspot.gr
se ven fabulosos para darles de bocaos
ResponderEliminarYa veo que si que lo as conseguido y sin gluten viene muy bien para personas muchas ademas con intolerancias al gluten que no es nuestro caso.Gracias y buenas tardes.
ResponderEliminarTienes razón, el que la sigue la consigue y en eso no hay quien te gane. Tienen un aspecto maravilloso, besos.
ResponderEliminarUnos panecillos estupendos
ResponderEliminara ver si me animo yo a hacerlos!
un besote
La que la sigue la consigue y tu das buena prueba de ello. Te han quedado con un aspecto fantástico, y segura estoy que muy buenos. Me dan ganas de cogerte unos cuantos para esta noche.
ResponderEliminarUn beso
Qué delicia de panecillos apta para todos los públicos! un beso
ResponderEliminarMi cuñada es celíaca y ahí ando con la repostería, poco a poco voy consiguiendo buenos resultados, pero desastres también ha habido...Esta receta la probaré porque tienen muy buena pinta. Gracias!
ResponderEliminarsin gluten y los adornas con trigo?????
ResponderEliminarTienes razón, se me traspapelo una entre las otras que no lo son...pero es solo un adorno, no te lo tiene que comer...
Eliminarles ponemos el sésamo por encima, eso no es trigo amiga en otros países se le dice ajonjoli
EliminarQuerida Julia, sigue así de cabezota, tu yerno lo agradecerá y todas las personas que te siguen y tienen que comer sin gluten, más
ResponderEliminarUn comentario como el anterior y anónimo, es de lo más improcedente.
Un besazo y sigue así, alumna super aplicada.
Gracias Marisa, hay personas que le dan mas importancia al atrezzo que a la receta en si. Pero no tiene importancia, yo admito toda clase de críticas. No soy perfecta. Como todos, puedo tener un lapsus. Besitos
EliminarJulia, estos panecillos tienen un aspecto estupendo, te han quedado con un aspecto de lo más apetecibles.
ResponderEliminarUn beso.
Soy de Argentina y esa marca de harina no se consigue, con que otras se pueden reemplazar? Gracias
ResponderEliminarHola, puedes usar cualquier preparado panificable, de la de hacer pan, nunca la de hacer bizcochos. La harina para hacer pan que no lleva levadura.
EliminarJulia, la harina que usaste es la mix B de schar?, gracias.
ResponderEliminarHola, si , correcto , el mix B de Schar. Saludos
Eliminarhola si no tengo esa mezcla, puedo usar maicena y harina de arroz? que cantidad
ResponderEliminarPues supongo que si...pero no se como quedarán... siempre he usado la mezcla panificable para hacerlos...puedes usar cualquier otra mezcla que sirva para hacer pan.
EliminarUna de las mejores cosas de este blog, son tus comentarios!!
Gracias por pasarte y dejarme tus palabras. Es un placer leerlas...